Excavaciones arqueológicas en Cidade Velha (Cabo Verde). Balance de tres años de investigación
PDF

Palabras clave

Arqueología moderna
Patrimonio Mundial
UNESCO
Cidade Velha
Cabo Verde
África
fortificaciones
convento
franciscanos

Resumen

Entre los años 1999 y 2001 la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), en colaboración con el Ministerio de Cultura de Cabo Verde patrocinó una serie de intervenciones arqueológicas encaminadas a la puesta en valor de la antigua capital del archipiélago de Cabo Verde, Ribeira Grande, actual Cidade Velha. Los trabajos formaban parte de un ambicioso proyecto de recuperación y conservación de este singular conjunto histórico-artístico para su salvaguarda y revalorización como un importante recurso para el turismo tanto local como foráneo. Las actuaciones, realizadas en distintos puntos clave de la ciudad, complementaban el Proyecto de Salvaguarda Internacional de Patrimonio Histórico-artístico Caboverdiano. Entre ellas destacaron especialmente las intervenciones arqueológicas realizadas en la Fortaleza Real de San Felipe y en el Convento de San Francisco. Unos trabajos que sirvieron para resaltar la importancia de este enclave entre los siglos XV y XVIII, poniendo de manifiesto la buena conservación de sus restos y permitiendo documentar un amplio repertorio de materiales arqueológicos en los que se materializa una historia local hasta entonces sólo conocida a partir de las fuentes escritas. Unos resultados que contribuyeron a la valorización de Cidade Velha, y favorecer su declaración como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009.

PDF